- tercia
- ► sustantivo femenino1 Cada una de las tres partes iguales en que se divide un todo.TAMBIÉN tercio2 Medida de longitud, equivalente a la tercera parte de una vara.3 HISTORIA Segunda de las cuatro partes iguales en que los romanos dividían el día, que comprendía desde el fin de la hora tercera, a media mañana, hasta el fin de la sexta, a mediodía.4 RELIGIÓN Hora menor del oficio divino, que sigue a la prima.5 AGRICULTURA Tercera cava o segunda bina dada a las viñas.6 JUEGOS Reunión de tres cartas del mismo palo y de valor correlativo, en el juego de los cientos.SINÓNIMO tercera7 HISTORIA Casa en que se depositaban los diezmos.FRASEOLOGÍAtercias reales HISTORIA Renta de la hacienda real castellana, que consistía en la percepción de dos novenos de los diezmos eclesiásticos.
* * *
tercia (del lat. «tertĭa»)1 f. Tercera parte de una vara (medida).2 Segunda de las cuatro partes iguales en que dividían el *día los *romanos, que comprendía desde el fin de la hora tercera, a media mañana, hasta el fin de la sexta, a mediodía.3 Hora menor del *oficio divino, que sigue a la «prima».4 Agr. Tercera *cava (segunda bina) que se da a las viñas. ≃ Rebina.5 *Madero cuya escuadría es de una tercia en la tabla y una cuarta en el canto.6 Tercera en el juego de *baraja de los cientos.7 Casa en que se depositaban los diezmos. ⇒ Tazmía.Tercias reales. Los dos novenos que se deducían para el rey de todos los *diezmos eclesiásticos.* * *
tercia. f. V. tercio.* * *
► Segunda de las cuatro partes iguales en que los romanos dividían el día artificial y comprendía desde el fin de la hora tercera, a media mañana, hasta el fin de la sexta, a mediodía.► Una de las horas menores del oficio divino (V. hora), la inmediata después de prima.
Enciclopedia Universal. 2012.